
Aunque en contadas ocasiones lleva agua y da hasta sustos:

Y a pesar de todo ciertos cineastas, gracias a la influencia de la Semana de Cine, se han atrevido a sacarle un partido al cutre-rrio:
SUDAFRICA (y el mundo mio) AL ALCANCE DE TU MANO



¡¡ ÚLTIMA HORA !!
Tras mucho darle vueltas -y a pesar de no saber todavía si me concederán la beca que me tenga ocupado durante los dos próximos años- he decido dejar Sudáfrica. Mi inglés ha mejorado mucho, más de lo que esperaba. Pero aquí no disfruto demasiado de la vida.
Y la vida es corta. Y seguir aquí para aprender inglés con el objetivo de tener quizá mas posibilidades en un futuro no es suficiente para estar ahora pasando de puntillas por el presente. Entre estoicos y hedonistas, hoy me quedo con los segundos. Me he dado respuesta a la pregunta ¿para qué vives? y actúo en consecuencia.
Por cierto: si habéis disfrutado del blog me alegraré mucho. Imagino que a partir de ahora seguiré posteando, pero la motivación y la temática serán necesariamente distintas. Ya veremos en que queda...
¡Gracias!
Mediniano
"¿Que sensación le producen las banderas preconstitucionales que aparecen en las manifestaciones de su partido?", le preguntó un ciudadano.
Por lo que he leido, la eleccion del diseno se produjo a ultima hora, incluso pensando que esta seria una bandera provisional "interina" durante cinco anos en lo que se encontraba una bandera adecuada. Pero el caso es que una vez estrenada el dia mismo de las elecciones el diseno de la bandera fue muy bien aceptado y pronto quedo fijada como ensenha nacional. En alguna ocasion he intentado preguntar si la bandera anterior se considera ofensiva o si la poblacion negra la relaciona con los actos terribles del regimen anterior. Los blancos preguntados me han respondido que no, que lo pasado pasado esta y que ahora todos son sudafricanos y se sienten felices bajo la colorida bandera actual. Pero creo que me mintieron un poco. Durante mis minivaciones por el interior del pais descubri que cierta pequena ciudad tenia lugar un festival de orgullo afrikaans. Pues bien, alguno de los participantes blancos llevaban camisetas con la antigua bandera. Y eso me da pistas para pensar que aun quedan rescoldos del antiguo pensamiento racista. Se me ocurria que llevar hoy en dia esa bandera aqui seria como llevar la bandera del aguila en Espana, pero no lo se. Creo que aqui todos han asimilado el discurso oficial, aunque el fondo saben que la realidad es otra. Aun no han cerrado heridas muy recientes, miedos muy cercanos...

l zueco neo-cangrejero esta llegando. Estate preparado... ahora diras que son feos, o feisimos, pero su comodidad y su amplia gama de colores para combinar con tus polos (osea), coleteros o demas complementos te haran sucumbir pronto ante EL ZUECO NEO-CANGREJERO...
y si no, al tiempo...
Albert Kgwatisi, de 30 años, ha sido condenado a una multa de 3.000 rands (unos 310 euros), o a 12 meses de prisión por un tribunal de la provincia del Noroeste, después de haber explicado como había extraido el esqueleto de su madre de la tumba antes de remplazarlo con la ayuda de un sobrino de 12 años.
JOHANNESBURGO (AFP) - Un sudafricano que quería que el espíritu de su madre le visitase, ha sido condenado este lunes por haber abierto su tumba, con el fin de extraer dos dientes del esqueleto.
En el momento de su detención el último mes, había declarado a la Policía haber cogido los dos dientes esperando que el fantasma de su madre, muerta hace cinco años, viniera a hacerle una visita para recuperarlos, según la agencia Sapa.





Muchas veces una de las pocas ideas que los españoles tenemos de Sudáfrica es todo el asunto del apartheid que ya hemos tratado en este blog con anterioridad. Hoy me fui a dar un garbeo por Ciudad del Cabo y me metí en el Museo del Apartheid, úbicado en un antiguo "depósito" de esclavos en el centro de la ciudad. El caso es la exposición permanente me ha hecho recordar que el racismo, hoy superado (o en vías de superación) también se dió en los Estados Unidos. En las fotos que muestro alrededor se ven a partidarios de que la segregación racial continuara: la integración es ilegal, stop a la integración o la integración es comunismo son algunos de los bonitos lemas que portaban estos pancartistas de la época.
Antes de que carteles como éste se colgaran en ciertos lugares sureños de USA, un incidente en un tren sudafricano cambiaría el curso de la historia de las minorías oprimidas por su condición racial. En la India, Mohandas Karamchand Gandhī fue un estudiamente mediocre que tras pasar por la universidad en Inglaterra y no tener mucho exito laboral en su India Natal aceptó buscar mejor suerte en otra colonia inglesa: Sudáfrica. Concretamente en las regiones orientales de la colonia. Según parece el joven Ghandi debía ser algo apocado, pero en Sudáfrica tuvo que enfrentarse a ciertas humillaciones relacionadas con el color de su piel y con las discriminacion que de hecho se vivía en Sudáfrica.
La mas famosa de estas situaciones fue cuando Ghandi viajaba a Pretoria y fue obligado a apearse en la estación de Pietermaritzburg por no querer cambiarse de primera a tercera clase. El color de su piel parecía indicar que el era un "coloured " (persona de color) y que no podía viajar en esos vagones preferentes. También tuvo problemas en otros transportes y en los hoteles. La situación de los indios en el país surafricano no era buena. Podemos entonces imaginar como era la de los negros... Ghandi se quedó mucho mas tiempo en Sudáfrica luchando por los derechos de los indios. Ghandi conoció las cárcales sudafricanas en varias ocasiones.


Pero aqui, en la linda y tranquila de Stellenbosch no puede uno gozar de los siempre amables comentarios de la chicas del Mangas y de sus croquetas, de la perenne sonrisa de Antonio y sus nidos o del inconfundible y embriagador aroma de los cuellos del Geli. Aqui, si quieres irte de vinos tienes que, o irte a una de estas cafeterias, perdirte un vino (que te ponen casi hasta arriba) y acabar bolinga de una sola copa (eso me pasaba a mi cuando iba al internet de uno de estos cafes cerca de casa... menudas tonhas!) o irte a las bodegas y multiple "granjas de vino" que hay en la region donde esta enclavada Stellenbosch, que no a la ligera se llama WINELANDS (o sea, tierras de vino). Pero eso si, del tapeo, olvidate. 

Las catas se hacen en elegantes salas con un mantelito en el que se indica que tipo de vino hay en cada copa y con una pequenha carta explicativa de las cualidad del vino a probar. Pero vamos, esta bien como experiencia, pero me ha parecido pelin aburrido. Y aunque no compre vino si me fui pa casa con una botellita de aceite de oliva virgen extra local, que es una industria que justo esta empezando pero que creo que da buenos frutos. El aceite tambien se puede catar en estas granjas de vino ya que muchas de ellas tienes plantaciones tanto de olivos como de vinas. Debo decir que aqui en Sudafrica el aceite de oliva que te venden en el super es italiano, griego y espanhol. Son mas cotizados los dos primeros. De Espanha solo les interesa el futbol.
Recordais aquel tipo que se gano la pasta del 50x15 que presentaba Carlos Sobera? Pues bien, una de las preguntas que le ayudo a llevarse el suculento botin fue "Que son los hotentotes?": el programa daba cuatro respuestas posibles:
- «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe! Esto es lo que había que practicar, aunque sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y os tragáis el camello! «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro están llenos de rapiña e intemperancia!«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda
inmundicia! Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos(...) «¡Serpientes, raza de víboras! (Mt 23, 23-33)
- Entró Jesús en el Templo y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el Templo; volcó las mesas de los cambistas y los puestos de los vendedores de palomas. Y les dijo: «Está escrito: Mi Casa será llamada Casa de oración. ¡Pero vosotros estáis haciendo de ella una cueva de bandidos!» (Mt 21, 12-13)
- Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando(...) Lo que os mando es que os améis los unos a los otros.» (Jn 15, 12-17)
1. A pesar de las dificultades al final he conseguido salir de Stellenbosch. El primer viaje fue por la Garden Route y el Klein Karoo, un destino muy habitual para lunas de miel con algunas playitas, granjas de avestruces y un fantástico tren costero (actualmente averiado). Carreteras larguísimas y pueblos escasos y pequeños. Increíbles cadenas montañosas. Campos de cerales muy castellanos en la región de Caledón, ovejas merinas y rebaños de avestruces. Superfiesta de cumpleaños ajena, barbacoa y vino. Grutas de esas con estalactitas y estalagmitas. Un alojamiento de lujo.



Bueeeeno bueno medinianoadictos. Pues esta vez respetando escrupulosamente la semana de plazo dada para que los concursantes dejaran sus respuestas me veo en el lance de comunicar que efectivamente, como alguno de los escasos concursantes afirmaba el contenido del paquete azul son... CONDONES. Y si, este producto es en Sudáfrica especialmente necesario, no tanto para el control de natalidad que de momento aqui tienen sitio de sobra (la superficie de Sudáfrica es mayor que la de España y Francia juntas y no llegan a los 47 millones de habitantes) sino para la epidemia del SIDA que azota estas latitudes. El caso es que esos paquetes, que la primera vez que vi uno puedo jurar que me parecieron clinex, se encuentran en todos los baños de hombres la universidad en unos dispensadores gratuitos. Tengo fotos tanto de los dispensadores como de los anuncios pegados en ellos pero ahora no las tengo conmigo asi que ya las publicaré.
pobre. Los condones gratuitos de la universidad tienen mas de concienciación que de prevención. Mas que nada por el extracto social (mayoritariamente blanco y boyante) de mis compañeros universitarios. Tan solo me voy a permitir una curiosidad sobre el SIDA aquí, y es comentar que la postura oficial sobre el SIDA del gobierno Sudáfrica difiere notablemente de la de la mayoría de países civilizados. Para la mayor parte de científicos SIDA es el Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida que afecta a los humanos infectados por VIH, o sea, Virus de Imnunodeficiencia Humana. Se dice que una persona padece SIDA cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones. Por eso hay diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer SIDA. Es decir, que en la versión admitida es que uno pilla el Virus y despues desarrolla la enfermedad del SIDA.
DA no está en el virus, que existe pero es inocuo, sino en múltiples factores estresantes del sistema inmunológico. La comunidad internacional firmó en junio de 2000 la declaración de Durban desacreditando esta corriente. Y a pesar esto, el gobierno sudafricano, con su presidente Thabo Mbeki (sucesor de Mandela en la foto) a la cabeza siguen basado el tratamiento del SIDA en la sanidad "pública" desde este punto de vista científico disidente que considera que el VIH no es el que produce el SIDA. ¿Cabezonería, intereses económicos o secretos misteriosos?


Tomado del periódico El Medinense, 3 de Junio de 1888, p.2
Pero una vez resulta la ubicación de "los Congos", ¿dónde situamos Zululandia, que actualmente no es un país...? Pues ni mas ni menos que... (redoble de tambores)... ¡¡ en Sudáfrica !! Actualmente no se llama Zululandia sino Kwazulu-natal y es una región del este de Sudáfrica, lindando con Mozambique y los paises pequeñitos (Swazilandia y Leshoto), y que originariamente estuvo habitada por los Zulús, pueblo cuya lengua es una de las once oficiales en el país.
Y es de esta manera como Sudáfrica y Medina del Campo se unen a través del Corpus. Hace más de 100 años un periodista medinense consideró que la actitud vándala que tenía lugar en una procesión era propia de los antiguos moradores de Sudáfrica. ¿Qué sabría él de Zululandia? y sobre todo ¿que sabrían los Zulúes de Medina del Campo? Ahora esas distancias podrán ser salvadas en cuanto que una editorial zulú me quiera publicar la tesina, que seguro que es un tema muy candente para ellos. Si, si...

